El problema del plástico a nivel global: una imagen para reflexionar.

El plástico se ha convertido en un gran problema a nivel global. La mayoría del plástico producido es acumulado en vertederos y en el medio ambiente.

undefinedVaranasi (India), abril de 2019

Esta es la imagen que se da en muchas calles del mundo: montones de basura y animales alimentándose de ella. No es un secreto que a nivel mundial hay un gran problema con la gestión de plástico y muchos otros residuos. En todo el mundo los vertederos están llenos de residuos que no deberían ser tirados a la basura.

Por ejemplo, India genera casi 10 millones de toneladas de plásticos anuales, de los que el 40% nunca se recogen. Este país ha querido seguir los pasos de otros países, abandonando modelos tradicionales de envasado y produciendo grandes cantidades de plástico. Este hecho, sumado a que tiene una población en continuo crecimiento y con bastante desconocimiento de la protección medioambiental ha llevado el lugar a una transformación, encontrando montones de residuos en todas partes.

El plástico empezó a producirse en 1950 a escala industrial, desde entonces de todo el plástico creado, sólo el 9% se ha reciclado y el 12% incinerado. El 79% restante ha quedado acumulado en vertederos o abandonado en el medio ambiente, según un estudio de la revista Science Advances del año 2015. A nivel mundial, estos plásticos terminan llegando a los océanos a una velocidad de 8 millones de toneladas por año, lo que equivale al peso de 800 torres Eiffel o 14.285 aviones Airbus.

Para reducir este problema, se están aplicando políticas para la reducción de plástico a nivel mundial, pero es un proceso largo y complicado. Una de las razones que lo complica es la falta de conciencia y que muchos de los generadores de residuos no saben qué hacer para reducir su huella. A la vez, se le suma el hecho de que China, que años atrás compraba casi el 45% del plástico del planeta para ser convertido en resina, con el objetivo de mejorar sus tasas de reciclaje, ha dejado de hacerlo. Hecho que ha llevado a que toda esta cantidad de residuos plásticos se acumulen en vertederos en el resto del mundo.

Es por todos estos motivos que hace falta hacer conciencia, tratar de reducir nuestro consumo de plástico, reciclar y evitar desecharlos en cualquier lugar. Entre todos debemos evitar que este tipo de imágenes continúen existiendo, no podemos vivir más tiempo ajenos a este problema.

Artículo científico de referencia:

Production, use, and fate of all plastics ever made . R. Geyer, J. R. Jambeck, K. L. Law . Science Advances. 3, e1700782 (2017).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *