El gran informe científico que demuestra que los fenómenos externos relacionados con el cambio climático son culpa de los humanos

El calentamiento global ya es una realidad y es de origen humano. El informe de la ONU no deja lugar a dudas.

Hoy se ha publicado el gran informe científico sobre el cambio climático, el cual no deja duda de que la humanidad es la responsable de calentar la atmosfera, el océano y la tierra. Una de las zonas más afectadas serán el Ártico y el Mediterráneo.

El informe ha sido realizado por 234 expertos de 66 países diferentes, los cuales han leído alrededor de 14000 artículos y no dejan dudas sobre el origen del cambio climático. Según este informe, la emisión de gases que se liberan cuando se queman los combustibles fósiles para generar energía son los responsables del sobrecalentamiento del planeta. Desde la Revolución Industrial las emisiones no han parado de crecer. Los principales gases de efecto invernadero son el CO2, el metano y el óxido nitroso, que llevan a un aumento de la temperatura del planeta a gran velocidad.

El aumento de temperatura seguirá aumentando irremediablemente hasta mediados de este siglo, que se estima que será de entre 1,5 y 2 grados superior a como era en la era preindustrial. Aunque si se reducen rápidamente las emisiones de gases, a partir del año 2050 la temperatura se puede estabilizar y no seguir aumentado. Pero para conseguirlo hacen falta reducciones rápidas, sostenibles y a gran escala. Si no se paran las emisiones, para finales de siglo, la temperatura podría incrementarse 4,4 grados.

Proyección sobre el aumento de las temperaturas medias en el planeta con un calentamiento global de 1,5 grados (arriba) y un calentamiento de 4 grados (abajo). Fuente: Atlas del IPCC
Proyección sobre el aumento de las temperaturas medias en el planeta con un calentamiento global de 1,5 grados (arriba) y un calentamiento de 4 grados (abajo). Fuente: Atlas del IPCC

Aunque se tarde unos años en ver efectos directos sobre la temperatura, los beneficios de la calidad del aire tendrían un efecto inmediato, mejorando así directamente la salud de los humanos. Pero para conseguirlo no solo se necesita reducir las emisiones, sino también se necesitan sumideros de carbono que pueden ser los bosques o sumideros tecnológicos.

Por desgracia, algunos de los cambios producidos por el cambio climático ya son irreversibles, como los que afectan a las capas de hielo y los océanos. Estos efectos seguirán ahí durante cientos o miles de años, aunque se pueden ralentizar si se reducen las emisiones. Esto se traduce en que el nivel del mar seguirá aumentando durante este siglo. En el informe se puede ver: “Los eventos extremos relacionados con el nivel del mar que antes ocurrían una vez cada 100 años podrían ocurrir cada año a finales de este siglo”

El cambio climático ya es observable, atribuido a fenómenos externos como las grandes inundaciones, olas de calor o incendios que hay en diferentes zonas de nuestro planeta. El informe concluye que hay una relación directa entre el incremento de las temperaturas medias y las fuertes precipitaciones, las sequías agrícolas y ecológicas, el aumento de los ciclones tropicales intensos, la disminución del hielo marino del Ártico y la reducción de la capa de nieve y el permafrost.

Por todo esto, es necesario aplicar políticas que ayuden a reducir las emisiones y proteger así nuestro planeta, la biodiversidad y nuestra salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *