Globos, no tan inofensivos como parecen.

Los globos no pueden reciclarse y como consecuencia muchas veces llegan a nuestros mares, siendo un gran problema para la biodiversidad.

Los globos de látex utilizados en fiestas como cumpleaños o bodas nos llevan a la pregunta: ¿y ahora, dónde los tiro? Estos objetos decorativos a diferencia de lo que mucha gente cree, no van al contenedor amarillo, ya que no se pueden reciclar. En su lugar va al contenedor de los desechos, ya que no se pueden reciclar, cosa que los lleva directamente a los vertederos.

Debido a lo ligeros que son, los vientos los pueden transportar fácilmente, haciendo que puedan llegar a nuestros mares. Un globo tarda 6 meses en degradarse, si están en contacto con agua salada se desconoce el tiempo exacto pero si se sabe que este tiempo se incrementa. Al llegar a los océanos, al igual que pasa con las bolsas de plástico, muchos animales los confunden y los ingieren.

Debido a que se enganchan en las redes de pesca, se ha podido contar la cantidad de globos en el mar. Hay 12 globos por cada kilómetro en la costa, desconociendo la situación mar adentro y la zona terrestre.

Los globos tardan 6 meses en degradarse, debemos buscar alternativas más sostenibles.

Por tanto, para evitar contaminar los mares y proteger la biodiversidad, es mejor no utilizar este tipo de objetos y buscar alternativas más sostenibles para decorar nuestros eventos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *