Gran desastre ambiental en Rusia: se vuelcan 21.000 toneladas de diésel en el Ártico

Un importante derrame de más de 21.000 toneladas de diésel ha tenido lugar en la región del Ártico ruso causando importantes daños medioambientales.

El accidente ocurrió el 29 de mayo, en una central termoeléctrica de Norilsk, en el Círculo Polar ártico, debido a que el tanque de combustible de la planta perdió su contención y provocó un vertido de gasóleo en un río de Siberia. Ya ha sido evaluado como el mayor vertido registrado en la historia en la zona del Ártico ruso. Según la empresa de refinería Nornickel, el descongelamiente del permafrost del suelo habría causado daños en dicho tanque. Pero lo más grave de todo, es que el ministerio de emergencia no se enteró del incidente hasta el 31 de mayo.

Fotografía de Sintesis. Río púrpura en Rusia por la contaminación del agua.

 

Tras conocer esta catástrofe, las autoridades rusas han decretado el estado de emergencia federal. Aunque Putin deploró la “tardía” respuesta de las autoridades locales y el hecho de que las autoridades federales sólo se enteraran por medio de las redes sociales.

La empresa Nornickel calculó que el petróleo derramado podría ser removido entre 10 y 14 días, aunque Dimitri Kobilkin, el Ministro de Recursos Naturales, duda que la remoción completa del petróleo sea posible.

Las maniobras de limpieza ya han empezado, El Servicio de Rescate Marítimo Ruso ha confirmado que hasta la fecha, se han retirado 100 toneladas del diésel derramado. Aun así, el carburante ya ha alcanzado los ríos Ambárnaya y Daldikán, que ya estaban muy contaminados por otros vertidos anteriores de la industria del níquel. El agua de estos ríos ahora es de color purpura.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *